Lo que no debes hacer nunca si sufres tendinitis
Podríamos definir rápidamente la tendinitis como una inflamación dolorosa de los tendones, es decir, de las estructuras que unen los huesos con los músculos. Para tratar este tipo de lesiones, a veces es tan importante lo que se debe hacer como lo que no se debe hacer, y en este post vamos a profundizar en […]
¿Por qué sufrimos calambres musculares?
Los calambres son contracciones involuntarias de los músculos que provocan dolor durante un breve pero intenso periodo de tiempo. Solemos asociarlos a las piernas, ya que es la zona más propensa a este tipo de lesiones, pero pueden aparecer en otras zonas del cuerpo. Es más, en ocasiones el calambre puede afectar a varios músculos […]
10 cosas que no sabías sobre el método Pilates
Millones de personas repartidas por todo el mundo practican a diario Pilates, un método de entrenamiento que cada vez tiene más seguidores. Sin embargo, para los que aún no lo han probado sigue siendo un auténtico desconocido, aunque hoy vamos a encargarnos de poneros al día con sólo diez interesantes apuntes.
La fascitis plantar: causas y tratamientos
Si llevas varios días sintiendo un intenso dolor en el talón, muy posiblemente sufras una fascitis plantar. Esta lesión es bastante común entre las personas que practican deporte, aunque no es exclusiva de ellas. De hecho, también se vuelve frecuente a medida que cumplimos años, sobre todo a partir de los 45-50.
Tengo escoliosis, ¿qué hago?
Todas las columnas vertebrales tienen curvas. Algunas son normales (fisiológicas), pero otras no lo son y ocasionan muchos problemas cuando superan los diez grados de inclinación. Es entonces cuando hablamos de escoliosis, que podría definirse como una curvatura anormal de nuestra columna que puede adoptar la forma de una ‘C’ o la de una ‘S’. […]
Ese llanto interminable llamado cólico del lactante
“Mi bebé llora demasiado. ¿Es normal?”. Esta pregunta es una de las más repetidas en las consultas de los pediatras. A veces el llanto tiene una explicación sencilla o simplemente desaparece al poco tiempo, pero en otras ocasiones el problema persiste y termina inquietando a los padres. Llegados a este caso, todo apunta al denominado […]