La tensión muscular en la espalda es una de las molestias más frecuentes en consulta. Puede aparecer por estrés, malas posturas, falta de descanso, sobrecargas deportivas o incluso por llevar un estilo de vida demasiado sedentario.
La musculatura de la espalda trabaja constantemente para mantener la postura, estabilizar la columna y permitir el movimiento. Cuando se sobrecarga o pierde su capacidad de relajarse, aparece la sensación de rigidez, dolor o “tirantez”, sobre todo en la zona lumbar y dorsal.
En Clínica Bailío analizamos qué músculos están afectados, si existe compensación en otras zonas y qué hábitos están contribuyendo al problema. A partir de esta valoración, diseñamos un tratamiento personalizado para aliviar la tensión y evitar que vuelva a aparecer.
En nuestro día a día encontramos estas causas de manera recurrente:
Aunque la tensión muscular suele ser benigna, existen signos que indican que puede haber un problema mayor:
Si notas alguno de estos síntomas, realizamos una valoración más completa para descartar problemas de origen articular o discal.
Nuestro tratamiento combina técnicas manuales, osteopatía y tecnología avanzada para relajar la musculatura, mejorar la movilidad y prevenir recaídas:
El objetivo es aliviar el dolor, equilibrar la musculatura y ayudarte a mantener una espalda fuerte y estable en tu día a día.
Sí, especialmente si afecta a la musculatura cervical o dorsal alta. La tensión puede irradiarse hacia la cabeza y provocar cefaleas.
En la mayoría de los casos sí. El calor relaja el músculo y mejora la circulación. Solo desaconsejamos calor en episodios muy agudos.
Movilidad suave, estiramientos y ejercicios de respiración son ideales. Te indicamos cuáles son adecuados según tu caso.
La mayoría de personas notan una gran mejoría entre 2 y 5 sesiones, combinando tratamiento en clínica y ejercicios en casa.
Sí, el estrés es una de las principales causas de aumento de tono muscular, sobre todo en trapecios y zona dorsal.