El dolor de rodilla es una de las molestias más frecuentes tanto en personas activas como en quienes pasan muchas horas de pie o sentadas. Puede estar relacionado con desgaste articular, sobrecarga muscular, inestabilidad, una mala pisada o incluso un problema en la cadera o el tobillo que afecta a la biomecánica.
La rodilla es una articulación muy compleja que necesita estabilidad, buena alineación y un equilibrio adecuado entre los músculos del muslo, la cadera y la pierna. Cuando alguno de estos factores falla, aparece la molestia.
En Clínica Bailío analizamos tu postura, tu forma de caminar y la mecánica de toda la pierna para identificar el origen exacto y ofrecerte el tratamiento más adecuado.
Estas son las causas que más tratamos en consulta:
Hay señales que requieren una valoración más detallada:
En estos casos, valoramos si existe lesión meniscal, irritación del cartílago, inflamación del tendón o un problema biomecánico en la cadera o el tobillo.
Aplicamos un tratamiento específico según el origen del dolor:
El objetivo es mejorar la estabilidad de la rodilla, disminuir la carga y ayudarte a moverte sin dolor.
Puede deberse a sobrecarga muscular, mala alineación de la pierna o irritación en los tejidos internos de la articulación.
Sí. Una mala pisada o un fallo en la musculatura de la cadera puede modificar la biomecánica y generar dolor en la rodilla.
Frío en fases inflamatorias, calor cuando hay rigidez o sobrecarga muscular. Te indicamos qué método es mejor en tu caso.
Sí, especialmente en tendinitis, condromalacia y procesos con inflamación. Acelera la recuperación y reduce el dolor.