¿Qué puede causar el dolor de hombro?

El dolor de hombro es una de las molestias más comunes en personas que realizan trabajos repetitivos, pasan muchas horas frente al ordenador o practican deportes que implican movimientos de brazos. También puede aparecer de forma repentina por un mal gesto o por un proceso inflamatorio.

El hombro es la articulación con más rango de movimiento del cuerpo, pero también una de las más inestables. Por eso necesita un equilibrio perfecto entre musculatura, movilidad y control.

En Clínica Bailío analizamos tu movilidad, la fuerza de los músculos del manguito rotador y la postura de la escápula para identificar el origen del dolor y aplicar el tratamiento más adecuado.

Dolor de hombro en Clínica Bailío

Causas más frecuentes del dolor de hombro

Estas son las causas más habituales que vemos en consulta:

  • Tendinitis del supraespinoso.
  • Inflamación en el manguito rotador.
  • Pinzamiento subacromial.
  • Debilidad de la musculatura escapular.
  • Capsulitis adhesiva (hombro congelado).
  • Lesiones por sobreuso en deportistas.
  • Artrosis acromioclavicular.
  • Mala postura al trabajar o dormir.

¿Cuándo es grave el dolor de hombro?

Hay señales que requieren una valoración más profunda:

  • Dolor que empeora al levantar el brazo.
  • Incapacidad para mover el brazo libremente.
  • Dolor que irradia hacia el brazo o el cuello.
  • Chasquidos dolorosos o pérdida de fuerza.
  • Molestias nocturnas que interrumpen el sueño.
  • Inflamación visible o sensación de bloqueo.

En estos casos, valoramos si existe tendinitis, pinzamiento, capsulitis o un problema relacionado con la escápula.

Cómo tratamos el dolor de hombro en Clínica Bailío

Aplicamos un enfoque integral que combina terapia manual y fortalecimiento específico:

  • Movilización de la articulación del hombro y escápula.
  • Terapia manual para liberar tensiones musculares.
  • Punción seca en puntos gatillo.
  • INDIBA para reducir inflamación y dolor.
  • Reeducación del movimiento del hombro.
  • Fortalecimiento del manguito rotador y escápula.

El objetivo es recuperar la movilidad, reducir el dolor y mejorar la fuerza y estabilidad del hombro.

Beneficios del tratamiento

  • Reducción del dolor al mover el brazo.
  • Mayor rango de movimiento.
  • Mejora de la fuerza y estabilidad.
  • Prevención de pinzamientos y sobrecargas.
  • Menos molestias nocturnas.
  • Recuperación más rápida en deportistas.

Preguntas frecuentes sobre el dolor de hombro

¿Es normal que duela el hombro al levantar el brazo?

Sí, suele ocurrir en casos de tendinitis o pinzamiento. El tratamiento adecuado reduce la inflamación y mejora la movilidad.

¿Por qué me duele el hombro por la noche?

La inflamación y la tensión muscular empeoran en reposo. Con tratamiento se reduce la molestia nocturna.

¿El dolor de hombro puede venir del cuello?

Sí, la tensión cervical o una mala postura pueden irradiar hacia el hombro.

¿La INDIBA es efectiva para el hombro?

Sí. Reduce la inflamación, acelera la recuperación y relaja la musculatura profunda.

Otras molestias relacionadas