Sobrecarga en la espalda, trapecios y cuello: causas, prevención y cómo tratarla en Clínica Bailío

Por Rocío López Sobrecarga muscular en la espalda, trapecios y cuello: causas, prevención y cómo tratarla en Clínica Bailío La sobrecarga muscular en la espalda, especialmente en los trapecios y el cuello, es uno de los motivos de consulta más frecuentes en nuestra clínica de fisioterapia en Córdoba. Pasar muchas horas frente al ordenador, conducir, […]
Presoterapia: Un Viaje Terapéutico para tu Circulación y Bienestar

La presoterapia, una técnica terapéutica en ascenso, se ha convertido en la clave para mejorar la salud circulatoria y el bienestar general. Al utilizar la presión del aire de manera secuencial, este tratamiento no invasivo imita los beneficios de un masaje linfático, desencadenando una serie de ventajas que van más allá de la mera relajación.
¿Qué hábitos cotidianos aumentan nuestra energía?

Nuestras vidas cotidianas pueden ser estresantes y agotadoras, dejándonos con poca energía y motivación para hacer las cosas que disfrutamos. Afortunadamente, hay algunos hábitos simples que podemos incorporar en nuestra rutina diaria para aumentar nuestra energía y mejorar nuestra calidad de vida. En este artículo, nos enfocaremos en cómo el pilates, el yoga, el deporte y la alimentación pueden aumentar nuestra energía.
¿Qué es mejor para la flexibilidad: el yoga o el pilates?

El yoga y el pilates son dos formas populares de mejorar la flexibilidad y mantenerse en forma. Aunque ambos enfoques tienen sus similitudes, también existen diferencias importantes que deben considerarse al decidir cuál es el mejor para ti.
La importancia de la fisioterapia en el deporte

El cuidado de la salud en el deporte es fundamental y la fisioterapia es una parte esencial de él. Aunque a menudo se piensa en la fisioterapia solo como una solución después de una lesión, en realidad tiene mucho más que ofrecer. Desde prevenir lesiones hasta mejorar el rendimiento, la fisioterapia es una inversión valiosa para cualquier atleta serio.
¿Sabes que es la TECAR TERAPIA?

La terapia TECAR es una forma de diatermia de contacto combinada con electroterapia. Es una práctica médica que aplica energía electromagnética a los tejidos biológicos. La frecuencia electromagnética aplicada es del espectro de radiofrecuencia. A diferencia de la electroterapia, no provoca una contracción muscular. El espectro de longitudes de onda terapéuticas que emplea va de 300 KHz a 1,2 MHz.