¿Qué puede causar el dolor de tobillo?

El dolor de tobillo es muy común en personas activas, deportistas o quienes caminan con frecuencia. Puede aparecer tras un esguince, un mal apoyo, una caída o simplemente por sobrecarga muscular o articular.

El tobillo es una articulación que soporta todo el peso corporal. Cuando existe inestabilidad, falta de movilidad o desequilibrio muscular, es habitual que aparezca dolor, rigidez o sensación de inseguridad al caminar.

En Clínica Bailío evaluamos si el origen del dolor proviene de un esguince mal curado, una tendinitis, un bloqueo articular o una alteración en la pisada que sobrecarga la zona.

Dolor de tobillo en Clínica Bailío

Causas más frecuentes del dolor de tobillo

En consulta encontramos habitualmente estas causas:

  • Esguince de tobillo (reciente o mal recuperado).
  • Inestabilidad crónica del tobillo.
  • Tendinitis del tibial posterior.
  • Falta de movilidad articular.
  • Sobrecarga muscular en gemelo o sóleo.
  • Impacto o torcedura al correr.
  • Pisada inestable o pronación excesiva.
  • Dolor referido desde la rodilla o la cadera.

¿Cuándo es grave el dolor de tobillo?

Hay señales que requieren atención profesional:

  • Hinchazón importante.
  • Imposibilidad de apoyar el pie.
  • Dolor muy agudo al girar el tobillo.
  • Moretones tras una torcedura.
  • Dolor que se extiende hacia la pierna.
  • Molestias que no mejoran tras varios días.

Estos signos pueden indicar esguince moderado o severo, tendinopatía o bloqueo articular.

Cómo tratamos el dolor de tobillo en Clínica Bailío

El tratamiento se adapta al origen del dolor y su evolución:

  • Movilización articular del tobillo.
  • INDIBA para reducir inflamación y dolor.
  • Fortalecimiento de tobillo y pie.
  • Trabajo propioceptivo para evitar recaídas.
  • Punción seca en musculatura asociada.
  • Corrección de la pisada si es necesario.

El objetivo es recuperar estabilidad, eliminar el dolor y devolver plena funcionalidad a la articulación.

Beneficios del tratamiento

  • Reducción del dolor y la inflamación.
  • Mejor estabilidad al caminar.
  • Mayor movilidad articular.
  • Disminución del riesgo de nuevos esguinces.
  • Mejor rendimiento deportivo.
  • Recuperación funcional más rápida.

Preguntas frecuentes sobre el dolor de tobillo

¿Un esguince puede causar dolor meses después?

Sí, cuando no se rehabilita bien, queda inestabilidad y debilidad que provoca dolor recurrente.

¿La INDIBA ayuda en un esguince de tobillo?

Ayuda muchísimo. Reduce inflamación, acelera la recuperación y mejora la movilidad.

¿Debo dejar reposar si me duele?

Depende del origen. En muchos casos es mejor movilizar y tratar que mantener reposo absoluto.

¿El dolor de tobillo puede venir de la rodilla o la cadera?

Sí. Un desequilibrio en la pierna puede generar compensaciones que afectan al tobillo.

Otras molestias relacionadas