¿Qué puede causar el dolor de muslo?

El dolor de muslo puede presentarse en la parte delantera (cuádriceps), trasera (isquiotibiales) o interna (aductores). Es frecuente en personas activas, deportistas o quienes pasan mucho tiempo sentadas, lo que genera tensiones y desequilibrios musculares.

Muchos casos no provienen del propio muslo, sino de una alteración en la cadera, pelvis o zona lumbar que cambia la biomecánica de la pierna y sobrecarga ciertos grupos musculares.

En Clínica Bailío analizamos el origen real de la molestia, la tensión de los músculos implicados y la estabilidad de la cadera para pautar un tratamiento eficaz y personalizado.

Dolor de muslo en Clínica Bailío

Causas más frecuentes del dolor de muslo

Estas son las causas más habituales que vemos en consulta:

  • Sobrecarga de cuádriceps.
  • Lesión o tensión en isquiotibiales.
  • Rigidez o debilidad en aductores.
  • Mala técnica al correr.
  • Descompensación pélvica.
  • Irritación lumbar que irradia al muslo.
  • Fatiga muscular por deporte.
  • Déficit de fuerza en glúteos.

¿Cuándo es grave el dolor de muslo?

Se recomienda valoración más profunda si notas:

  • Dolor intenso al caminar o correr.
  • Tirones o pinchazos repentinos.
  • Dificultad para estirar la pierna.
  • Hematomas o inflamación visible.
  • Dolor que baja hacia la rodilla.
  • Molestias persistentes de varios días.

Estos síntomas pueden indicar una rotura fibrilar, tendinopatía o una irritación nerviosa.

Cómo tratamos el dolor de muslo en Clínica Bailío

Aplicamos un tratamiento individualizado según el tipo de dolor y el músculo afectado:

  • Masoterapia y terapia manual para liberar tensión.
  • Punción seca en puntos gatillo.
  • Movilización de cadera y pelvis.
  • INDIBA para acelerar la recuperación.
  • Ejercicios de fuerza para cuádriceps, isquios y aductores.
  • Corrección técnica en la marcha o carrera.

El objetivo es reducir el dolor, mejorar la fuerza y evitar recaídas.

Beneficios del tratamiento

  • Menos dolor al caminar o hacer deporte.
  • Mayor fuerza y estabilidad muscular.
  • Reducción de sobrecargas recurrentes.
  • Mejor movilidad en pierna y cadera.
  • Recuperación rápida tras ejercicios.
  • Prevención de lesiones musculares.

Preguntas frecuentes sobre el dolor de muslo

¿Por qué siento tirantez en el muslo al caminar?

Puede deberse a tensión muscular, mala técnica de pisada o sobrecarga en cuádriceps o isquiotibiales.

¿El dolor de muslo puede venir de la cadera?

Sí. La cadera y la pelvis influyen en el movimiento del muslo y pueden generar dolor.

¿Debo estirar si tengo dolor de muslo?

Depende del tipo de molestia. En algunos casos es mejor trabajar movilidad y fuerza antes de estirar.

¿La INDIBA funciona en lesiones de muslo?

Sí. Acelera la recuperación muscular y disminuye la inflamación en sobrecargas y roturas leves.

Otras molestias relacionadas