¿Qué puede causar el dolor cervical?

El dolor cervical es una de las molestias más frecuentes en consulta y suele aparecer por tensión muscular, malas posturas, estrés, sobrecarga o falta de movilidad de las vértebras cervicales.

La zona del cuello es especialmente sensible a las posturas mantenidas, al uso prolongado de ordenador o móvil, al bruxismo y a gestos repetitivos con cabeza y hombros.

En Clínica Bailío realizamos una valoración completa del rango de movimiento, musculatura profunda, articulaciones cervicales y patrón postural para determinar el origen exacto de la molestia y aplicar el tratamiento más eficaz.

Dolor cervical en Clínica Bailío

Causas más frecuentes del dolor cervical

Estas son algunas de las causas más habituales:

  • Postura adelantada de cabeza.
  • Uso prolongado del ordenador o móvil.
  • Estrés y tensiones acumuladas.
  • Contracturas del trapecio y elevador de la escápula.
  • Bloqueos articulares cervicales.
  • Puntos gatillo miofasciales.
  • Bruxismo o tensión mandibular.
  • Falta de movilidad torácica.

¿Cuándo es grave el dolor cervical?

El dolor cervical suele ser benigno, pero debes prestar atención si aparece alguno de estos signos:

  • Dolor irradiado hacia brazo, hombro o mano.
  • Hormigueos o pérdida de fuerza.
  • Mareos asociados a la movilidad cervical.
  • Dolor muy intenso tras un movimiento brusco.
  • Dolor que no mejora en varios días.
  • Limitación severa de movimiento.

En estos casos realizamos pruebas específicas para valorar si existe compresión nerviosa, bloqueo articular o una disfunción cervical alta.

Cómo tratamos el dolor cervical en Clínica Bailío

Utilizamos fisioterapia avanzada y técnicas específicas para aliviar el dolor y recuperar la movilidad del cuello:

  • Movilización y desbloqueo cervical.
  • Terapia manual miofascial.
  • INDIBA para relajar la tensión profunda.
  • Punción seca en puntos gatillo.
  • Reeducación postural.
  • Ejercicios para estabilizadores profundos cervicales.

El objetivo es reducir la tensión, mejorar la movilidad y prevenir recurrencias.

Beneficios del tratamiento

  • Alivio del dolor cervical.
  • Mejor movilidad del cuello.
  • Disminución de la tensión muscular.
  • Reducción de mareos asociados.
  • Prevención de contracturas recurrentes.
  • Mejor postura cervical.

Preguntas frecuentes sobre el dolor cervical

¿Por qué se me tensa tanto el cuello?

Las posturas mantenidas, el estrés y la falta de movilidad torácica son causas habituales de tensión cervical.

¿Puede el dolor cervical provocar mareos?

Sí, una disfunción cervical alta puede alterar la propiocepción y generar sensación de inestabilidad.

¿La INDIBA sirve en el dolor cervical?

Sí, es muy eficaz para relajar la musculatura profunda y acelerar la recuperación.

¿Se puede prevenir?

Mantener buena postura, hacer ejercicios de movilidad y fortalecer la musculatura profunda ayuda muchísimo.

Otras molestias relacionadas