El dolor de cadera puede aparecer al caminar, al levantarse, al hacer deporte o incluso en reposo. Es una zona que soporta mucho peso y depende del equilibrio entre la musculatura de la pelvis, glúteos y la columna lumbar.
Muchas veces el origen no está en la propia cadera, sino en una alteración de la pisada, una debilidad glútea o una sobrecarga lumbar que modifica la mecánica de la pierna.
En Clínica Bailío analizamos tu postura, la movilidad de la articulación y la estabilidad de la pelvis para encontrar la causa exacta del dolor y aplicar el tratamiento adecuado.
Las causas que más tratamos en consulta son:
Hay señales que requieren atención más detallada:
Estos síntomas pueden indicar irritación articular, tendinopatía glútea, pinzamiento o un origen lumbar.
Combinamos fisioterapia avanzada, movilidad y fortalecimiento para una recuperación eficaz:
El objetivo es recuperar la movilidad, mejorar la estabilidad y eliminar el dolor al caminar o hacer deporte.
Sí. Muchas molestias en la cadera se originan en la zona lumbar o en la pelvis, afectando la mecánica de la pierna.
Depende. Si el dolor aumenta con la carga, es mejor reducir la actividad y tratar la causa antes de caminar largas distancias.
Sí. Reduce la inflamación, relaja la musculatura y acelera la recuperación.
No. En muchos casos se debe a tendinopatías o desequilibrios musculares, especialmente en personas activas.