La osteopatía es una disciplina desarrollada por Andrew Taylor Still, basada en la teoría de que muchas enfermedades son debidas a una pérdida de la integridad estructural.
Se trata, por tanto, de un sistema diagnóstico y de tratamiento manual que tiene el fin de restaurar la movilidad de las articulaciones y tejidos bloqueados, para devolver al organismo su integridad estructural.
Algunas de las indicaciones de la osteopatía son:
- Cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias y ciáticas
- Otros dolores musculo-esqueléticos
- Hernias discales
- Problemas en la articulación temporo-mandibular
- Secuelas de traumatismos, cirugías y alteraciones posturales.
- Cefaleas y migrañas
- Trastornos viscerales funcionales (digestivos, uro-ginecológicos y cardio-respiratorios)
¿En qué consiste la osteopatía pediátrica?
Antes, durante y después del parto, los bebés pueden estar sometidos a diferentes tensiones, tanto en el cráneo, como en el resto del cuerpo.
Estas tensiones provocan frecuentemente determinados problemas como:
- Llantos, irritabilidad, alteraciones del sueño.
- Problemas digestivos: reflujos, cólicos del lactante, estreñimiento…
- Otitis, sinusitis, obstrucciones lacrimales.
- Malformaciones craneales (plagiocefalias), provocadas fundamentalmente por el mecanismo del parto (fórceps, ventosas…) y por determinadas posiciones intrauterinas o postnatales.
Indicaciones
Con el tratamiento osteopático se consigue una importante mejoría, siempre mediante técnicas suaves e indoloras. Su principal objetivo es que cada tejido tenga unas condiciones de vascularización, drenaje e inervación óptimas.
Está especialmente indicada en casos de embarazos y partos dificultosos, cesáreas y prematuridad.
En niños más mayores, está indicada después de accidentes, caídas, traumatismos, cirugías e infecciones.
En la clínica Bailío estamos especializados en osteopatía pediátrica. Consúltenos si tiene alguna duda.