Quizás el kinesiotaping te suene a chino, pero estamos convencido de que lo has visto alguna vez. Sobre todo en los últimos tiempos, ya que está muy de moda en deportistas de alto nivel. Formalmente, podríamos definirlo como un vendaje neuromuscular que se utiliza para solucionar problemas músculo-esqueléticos sin restringir los movimientos de estos, la cual es su gran diferencia con respecto a los vendajes tradicionales. Coloquialmente, podríamos definirlo como unas tiras de colores que se fijan a la piel para tratar una lesión.